HAGA EJERCICIO Y REJUVENEZCA

En una oportunidad, un norteamericano Syd Meadows, de 63 años de edad, conmocionó al mundo al correr 16 kilómetros, en un estadio de Cleveland, con el espacio de tiempo de una hora y 40 minutos. Lo importante de su hazaña se desprendía del hecho de que hacía poco había sufrido un ataque cardiaco, es decir, “le dio la contra” a la lógica médica.

¿Puede realmente una persona mayor de 40 años hacer deporte o realizar actividades físicas que demanden esfuerzo?, la repuesta es afirmativa, aunque los entendidos señalan que no todos los organismos son iguales y por ello aconsejan un previo examen médico. Pero, tomando en cuenta lo que hizo Meadows, las dolencias cardíacas no constituyen ningún impedimento.

De acuerdo a lo hecho por el sorprendente hombre mayor, habrá que aceptar que la mejor actividad “de mantenimiento”, después de los 40 años, es caminar o correr. Unas cuantas cuadras de paso ligero por los alrededores del domicilio o una larga caminata hasta el centro de trabajo no le hacen mal a nadie. Por el contrario, sirven para conservar la salud.

Existen otras actividades que, con un buen plan de trabajo supervisado por el médico, puede servir para que el hombre de 40 años pueda realizar ejercicios de calistenia, correr un poco y hasta nadar.

Digamos, ¿Quién no ha aprendido a montar bicicleta en su juventud?, ¿Por qué no hacer una prueba Lima – Callao para los hombres o mujeres mayores de 40 años?, ¿y qué tal nadar ocho veces el ancho de una piscina?

Es decir, el deporte, la gimnasia, la Educación Física en general, han sido tomados como medios para conservar y mejorar la salud. Sobretodo si una persona ya cumplió los 40 años.

En resumen, podría decirse que un examen médico, combinado con una sacrificada dieta y la abstinencia de tabaco y alcohol, es lo que hasta ahora practican aquellos que quieren vivir algunos años más.

Si no asistes a un gimnasio o club donde practicar una actividad física, la solución sería comenzar con caminatas, unas cinco cuadras (medio kilómetro), el primer día y después ir aumentando.

La caminata puede considerarse como una actividad “de mantenimiento” que no atenta contra la condición física de la persona y sí, la mejora. Es recreación.

Unos trotes, unos cuantos ejercicios abdominales y la práctica de algún deporte pueden lograr el “milagro” y nos convertimos en candidatos para el exclusivo club de los longevos.



La dosis de actividad estará sujeta siempre a ese informe médico previo y a la capacidad de resistencia de la persona. Pero, generalmente es mejor hacer un esfuerzo.


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios